lunes, 29 de febrero de 2016

Workshop 19 febrero en Maria de Molina 54

Workshop
Viernes 19 de Febrero a las 10 horas
La conexión del cerebro con las tareas en la empresa
La Neurociencia en el management y la gestión empresarial.

Impartido por:
Carlos Herreros
Coach Ejecutivo Senior ( AECOP-EMCC)
Master of Science in Management, London Business School

¿Dónde?
C/ María de Molina, 54
Meet- in #MM54
a 100 m Intercambiador Avenida de América

El cerebro nos ayuda a entender el comportamiento.

Libro que recomienda : Farell to alms adiós a las limosnas.

Usar la neurociencia en el saber estratégico.

Estudio científico del cerebro.

Aportaciones de la neurociencia al management.

Nos habla del cerebro. No todo está en el cráneo. Solo tenemos un cerebro. Pero se habla de un triuno.

Evolución:
  • Reptiliano.
  • Mamífero.
  • Humano

El humano es dependiente de su entorno para su supervivencia.

Nos habla de como es el cerebro por dentro y diferencias con otros seres vivos y su evolución.

Ver las distintas conexiones entre las partes. Se conecta como la máquina mas complicada del universo Los neurotransmisores son los que hacen fluir la información entre las conexiones por impulsos eléctricos.

Las emociones: están en la parte límbica del cerebro.

Son imprescindibles, aunque al principio no se tenían en consideración.

El cerebro nos da 2 impulsos:
  • acercamiento.
  • alejamiento
Las relaciones sociales necesitan un cerebro de grandes dimensiones, por eso solo lo puede abarcar el cerebro humano.

Filtros que nos acercan y nos distancian.

8 emociones básicas: 5 para protegernos y 3 para acercarnos.

Ante una situación de peligro puedes:
  • huir
  • Atacar.
  • Quedarse inmóvil. Como una estatua.

Nuevo líder que se llama líder límbico que saben manejar las emociones para que las personas actúen según sus deseos.

Neuronas espejo para imitar el comportamiento que nos interese imitar.
Escogemos gracias a las neuronas espejo para imitar aquello que nosotros decidimos que queremos imitar.

El cerebro necesita aprender, quiere descubrir, seguir aprendiendo para transmitirlo con los genes.

La amígdala es el órgano del cerebro para protegernos. Cuando capta algo como cerebral envía señal a la corteza cerebral de huir o atacar.

El trabajo es reforzar las conexiones que van desde la corteza cerebral a la amígdala.

La estrategia es la búsqueda de la supervivencia de la organización.

La intuición tiene que tenerse en cuenta en las decisiones empresariales. La intuición es evolución de la razón, es fundamental en el pensamiento estratégico.

Es necesario un cerebro integrado, y poder desarrollarse de forma individual.

La necesidad grupal ataca el desarrollo emocional.

La capacidad de explotar y de explorar necesitan un cerebro integrado.

Herramienta que se llama SCARF
  • Estatus.(estatus)
  • Certainty(certidumbre)
  • Autonomy(autonomía)
  • Relatedness(relaciones)
  • Fairness(justicia)

Seguir:

Richard boyatzis

El ponente:  Carlos Herreros 



Blog de Peter Figueruela.

Si te gusta, compartelo y te agradezco te suscribas para ayudarme a ser autosuficiente. Es solo 5 euros al año.


Gracias!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu que opinas?

aviso de inversion con riesgo

Cualquier proyecto de los que presento en este blog, o en cualquiera de mis sites, puede conllevar un riesgo.


Te aconsejo que nunca pongan un solo euro o dolar, que realmente necesites, nunca pongas más de lo que puedas dar por perdido en ese momento.


Si ganas con ello, estaré super contento de haberte podido ayudar, a lograrlo, y lo suyo es que compartas tu experiencias, para que más personas ganen.


Si pierdes, piensa en todo lo que has aprendido y en lo mucho que puedes ganar con todo lo que sabes. Pero siempre la decisión, y el resultado de la misma es tuya.


Un saludo.

El Blog de Pedro Jose

Figueruela de Abajo (Zamora)