Público · De Naturaliste
- museo micológico
de Rabanales Uno de los aspectos que caracteriza a la comarca de Aliste es la pervivencia de manifestaciones culturales de gran valor. Una de las más ricas es precisamente su lenguaje tradicional. En la actualidad, se puede decir que el alistano se encuentra en trance de desaparición, pues muchos de los elementos que lo configuran (el léxico o la gramática) apenas se emplean ya. Además, cada vez son menos personas las que lo conocen, e incluso hay quién siente rechazo ante su utilización.
En el taller nos acercaremos al conocimiento del lenguaje tradicional de Aliste de una manera sencilla. Aprenderemos palabras, construiremos frases y conjugaremos verbos a la manera alistana, a la vez que se adquirirán algunas nociones que explican el pasado, presente y futuro de esta modalidad lingüística, así como su relación con los lenguajes más próximos.
El taller consta de cuatro sesiones de dos horas de duración cada una (cada sesión tendrá lugar en un día diferente):
a) El alistano: generalidades.
o Origen y relación con las hablas vecinas.
o Materiales para su estudio.
o Unidad y diversidad interna.
b) Léxico: Mis primeras palabras en alistano
o Nombres de plantas y animales
o El tiempo y los días.
o Nombres geográficos.
c) Gramática I
o Aprendemos adverbios y la conjugación de los verbos.
d) Gramática II
o El artículo y los sustantivos.
o Construimos frases en alistano
Destinatarios: niños mayores de 8 años y adultos.
Precio: 10 € /persona (IVA incluido).
Apúntate en su evento en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu que opinas?