martes, 28 de mayo de 2013

Presentación de un libro en la Biblioteca de Segovia.

Nuestra escritora favorita Alejandra Diaz-Ortiz, ha vuelto a sacar un libro.

Ya hemos disfrutado de :

Cuentos Chinos.

y de Pizca de Sal, su anterior libro. nos gusto tanto que nos hicimos fans de su propia fan-page en Facebook.


Estuvimos además el año pasado en la presentación en Madrid de Pizca de Sal.





Lo pasamos tan bien, que estamos deseando que llegue mañana 29-05-2013 para ir a La biblioteca de Segovia a la presentación de Julia



Te puedes apuntar al evento que se ha creado en Facebook para poder disfrutar todos juntos de este nacimiento editorial.



Noticia de El Adelantado Segovia

Salvavidas en la red - Última Página - El Adelantado

A veces las casualidades son muy puñeteras, pero otras el azar se conjura para salvarnos. Como cuando un correo electrónico en vez de llegar a su destinatario original llega a otra persona que termina por acompañar una dolorosa soledad. Esa es la historia de Julia y María, las protagonistas de la nueva novela de Alejandra Díaz-Ortiz, escritora mexicana residente en La Losa, que se presenta mañana miércoles, a las siete de la tarde en la Biblioteca Pública.
“Julia” es el libro más reciente de Alejandra Díaz-Ortiz, pero también el más antiguo, ya que aunque ve la luz ahora, de la mano del sello editorial Vive el libro, está escrito hace diez años, justo cuando su autora se trasladó a vivir a España. En la última década, ya en nuestro país, Díaz-Ortiz ha publicado “Cuentos chinos” y “Pizca de sal”, y ahora, “cerrando un ciclo”, según dice, “Julia”.
La obra cuenta la historia de un correo electrónico, el que envía Julia a un cantante para agradecerle una canción que la salva del suicidio, y que recibe María, que trabajó para el artista pero que en ese momento ya no mantiene relación con él. A distancia, sin conocerse personalmente, las dos mujeres van desgranando a través de internet sus tristezas, sus soledades, sus recuerdos y también sus no muy abundantes alegrías. Encontrando un salvavidas.
La autora, vinculada durante años al mundo discográfico mexicano, contesta al ser preguntada sobre lo autobiográfico de la novela que es “más auto que bio”, aunque confiesa que Julia y el correo existieron, y que algunos detalles de la vida de María también se corresponden con la suya. También considera muy real esa actitud de abrir el alma a un perfecto desconocido: “A veces conoces a alguien, real o virtual, hay empatía y le cuentas todo; es más fácil desnudarse ante un desconocido; a los amigos muchas veces cuesta confesarles las cosas”.
La soledad, la muerte de un hijo, la pérdida de la pareja o los malos tratos son algunos de los duros temas de las confesiones que Julia y María se cruzan por el ciberespacio. Con el corazón, a medio desgarrar, en la mano, pero sin caer en lo panfletario. “Son temas muy serios, pero en los que no se puede caer en lo morboso”, subraya la autora.

Leer en origen.

Que ganas tendo de tenerlo en mis manos o en mi tablet.

HA SIDO UN EXITO TOTAL¡¡¡¡


Alejandra Díaz Ortiz

Éxito total... La Biblioteca a tope de amigos y desconocidos, que ya son amigos... Mil disculpas a los que se quedaron de pie... Gracias a mis madrinas...



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu que opinas?

aviso de inversion con riesgo

Cualquier proyecto de los que presento en este blog, o en cualquiera de mis sites, puede conllevar un riesgo.


Te aconsejo que nunca pongan un solo euro o dolar, que realmente necesites, nunca pongas más de lo que puedas dar por perdido en ese momento.


Si ganas con ello, estaré super contento de haberte podido ayudar, a lograrlo, y lo suyo es que compartas tu experiencias, para que más personas ganen.


Si pierdes, piensa en todo lo que has aprendido y en lo mucho que puedes ganar con todo lo que sabes. Pero siempre la decisión, y el resultado de la misma es tuya.


Un saludo.

El Blog de Pedro Jose

Figueruela de Abajo (Zamora)