En Yahoo...
Benedicto XVI escribe un nuevo tuit tras su último acto público en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 27 feb (EFE).- Benedicto XVI escribió hoy un nuevo tuit en su cuenta de Twitter, @pontifex, tal vez el último de su pontificado, en el que exhortó a los fieles a sentir la alegría de ser cristianos.
"Quisiera que cada uno de vosotros experimentara la alegría de ser cristiano, de sentirse amado por Dios, que nos ha enviado a su Hijo", escribió.
El tuit lo publicó tras la audiencia de los miércoles, el último acto público de su pontificado en el Vaticano, que reunió en la plaza de San Pedro a más de 150.000 personas.
Benedicto XVI dejará de ser papa mañana, 28 de febrero, a las 8 ocho de la tarde, hora local de Roma, (19.00 GMT).
Su cuenta en twitter se cerrará al vez que su pontificado.
Leer más...
Manteniendo su habitual modestia y timidez, no habrá una ceremonia pública que marque la primera renuncia papal en seis siglos, y tampoco una declaración solemne que ponga punto final a sus casi ocho años de papado al frente de la Iglesia más grande del mundo.
Su última comparecencia pública será un corto saludo a los vecinos y a simpatizantes que acudan a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, situada al sur de Roma, cuando llegue por la tarde, después de un traslado en helicóptero de 15 minutos desde el Vaticano.
Cuando la renuncia sea oficial a las 8 p.m. (19:00 GMT), Joseph Ratzinger estará relajado en el palacio del siglo XVII. Los guardias suizos de la entrada que indican la presencia papal dejarán sus puestos y volverán a Roma para esperar al siguiente pontífice.
Evitando cualquier ceremonia especial, Benedicto XVI aprovechó la audiencia semanal del miércoles para despedirse emocionado ante más de 150.000 personas que abarrotaron la plaza de San Pedro para aclamarle y mostrar numerosas pancartas de apoyo.
Con una ligera sonrisa, su cara, normalmente de gesto serio, pareció más contenta y relajada cuando aceptó la ovación de la multitud.
"Gracias, estoy muy emocionado", dijo en italiano. Este raro comentario personal incluyó la admisión de que "hubo momentos (...) cuando los mares fueron embravecidos y el viento soplaba en contra y parecía que el Señor estaba durmiendo".
Una vez que la silla San Pedro quede vacante, los cardenales de todo el mundo que se han reunido para la despedida de Benedicto, comenzarán el cónclave a puerta cerrada que elegirá a su sucesor.
El Vaticano parece esperar que haya un elegido a mediados de marzo, para que haya un nuevo Papa a tiempo para la Semana Santa, que comienza el 24 con el Domingo de Ramos.
Leer más..
El Papa se despide de 150.000 fieles en San Marcos
El Papa se retira hoy con discreción
CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - Benedicto XVI deja el jueves discretamente el escenario mundial después de un último adiós privado a sus cardenales y un vuelo corto a la residencia donde pasará la parte final de su vida "escondido del mundo".Manteniendo su habitual modestia y timidez, no habrá una ceremonia pública que marque la primera renuncia papal en seis siglos, y tampoco una declaración solemne que ponga punto final a sus casi ocho años de papado al frente de la Iglesia más grande del mundo.
Su última comparecencia pública será un corto saludo a los vecinos y a simpatizantes que acudan a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, situada al sur de Roma, cuando llegue por la tarde, después de un traslado en helicóptero de 15 minutos desde el Vaticano.
Cuando la renuncia sea oficial a las 8 p.m. (19:00 GMT), Joseph Ratzinger estará relajado en el palacio del siglo XVII. Los guardias suizos de la entrada que indican la presencia papal dejarán sus puestos y volverán a Roma para esperar al siguiente pontífice.
Evitando cualquier ceremonia especial, Benedicto XVI aprovechó la audiencia semanal del miércoles para despedirse emocionado ante más de 150.000 personas que abarrotaron la plaza de San Pedro para aclamarle y mostrar numerosas pancartas de apoyo.
Con una ligera sonrisa, su cara, normalmente de gesto serio, pareció más contenta y relajada cuando aceptó la ovación de la multitud.
"Gracias, estoy muy emocionado", dijo en italiano. Este raro comentario personal incluyó la admisión de que "hubo momentos (...) cuando los mares fueron embravecidos y el viento soplaba en contra y parecía que el Señor estaba durmiendo".
Una vez que la silla San Pedro quede vacante, los cardenales de todo el mundo que se han reunido para la despedida de Benedicto, comenzarán el cónclave a puerta cerrada que elegirá a su sucesor.
El Vaticano parece esperar que haya un elegido a mediados de marzo, para que haya un nuevo Papa a tiempo para la Semana Santa, que comienza el 24 con el Domingo de Ramos.
Leer más..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu que opinas?